Berna Salido, Antonio

administracionfpi

Berna Salido, Antonio

Cargo: Compromisario para la elección de Presidente de la Segunda República por Santander

Nacimiento: [1894], Jaca, provincia de Huesca

Fallecimiento 26/8/1947, México DF

Biografía:

Maestro. Profesor de primera enseñanza con título expedido en Madrid el 5 de marzo de 1917. Antes de llegar a Santander ejerció como maestro en Cehegín (Murcia) de 1918 a 1921 y en Sosas de Villablino (León) en 1921 y 1922. Director por oposición del Grupo Escolar Ramón Pelayo de Santander. Fundador de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza (UGT) en 1931. Miembro de la AS de Santander desde octubre de 1929 y presidente de la Federación Socialista Montañesa en 1933. Fue director del semanario socialista Inquietudes. En abril de 1936 fue elegido compromisario del PSOE por Santander para la elección del nuevo Presidente de la República (Manuel Azaña). Durante la guerra civil fue director de la Prisión Provincial de Santander del 8 de agosto al 28 de septiembre de 1936 que se incorporó al ejército republicano en el que fue: jefe de la columna nº 1 en el puerto de El Escudo en el Ejército del Norte; comandante jefe del 121 Batallón; jefe del sector de Las Machorras (Burgos) y comandante jefe de la 3ª Brigada de la 1ª División del XV Cuerpo de Ejército en diciembre de 1936. En julio de 1937 fue destinado a la Jefatura de Propaganda del Estado Mayor de Santander, siendo nombrado director de la Escuela de Comisarios del Norte. En Cataluña fue comandante jefe de los Batallones 574 y 576 de la 144 Brigada Mixta y comandante inspector de los Centros de Instrucción y director de la Academia de Oficiales de la 44 División del Ejército del Ebro. El 1 de febrero de 1939 fue herido en Castelldefels de la Roca y evacuado a Francia el 13 del mismo mes. Estuvo en varios campos de concentración, entre ellos el de Bram (Aude), donde formó parte del Grupo Socialista Montañés del mismo y finalmente en el refugio del Castillo de la Reynalde (Aubagne) bajo la responsabilidad del Consulado General de México en Marsella. Estando en el mismo fue detenido, pasando dos meses y medio en la prisión de Chave en Marsella. Posteriormente marchó México a bordo del Nyassa en mayo de 1942 a los 47 años. Al no poder convalidar su título se ganó la vida como agente de seguros. Falleció en dicha ciudad el 26 de agosto de 1947.

[Corresponde al nº 229 del DBSE 1879-1939]

Fuentes:

AGA/AH (Educación); CDMH/Salamanca (AS México); Archivo JARE/AMAE (M); AH-PSOE-18-6 (FPI); ES 31.X.1947; Memoria XIII Congreso PSOE 1932; C. GÓMEZ-CABANAC. Trauma de una niña de la guerra nacida en Francia. – En: Traumas. – Barcelona: AMHDBL, 2010, pp. 416 y 417; A. CALZADA FERNÁNDEZ. Antonio Berna Salido; C. GUTIÉRREZ LÁZARO. Antonio Berna Salido; La-revolucion-1936-1937-santander