Cano Vicaria, Jerónimo

administracionfpi

Cano Vicaria, Jerónimo

Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Marmolejo (Jaén). Militante de la organización clandestina en Jaén

Nacimiento: 28/1/1915, Marmolejo, provincia de Jaén

Fallecimiento 1986

Biografía:

Campesino. Miembro de la Sociedad Obrera Trabajadores de la Tierra «La Defensa de la Agricultura” de la UGT y afiliado al PSOE en Marmolejo (Jaén). Conocido como “Perdigón”. En el verano de 1945 la guardia civil llevó a cabo una redada contra la organización clandestina del PCE, desarticulando no sólo el Comité Provincial de Andújar, sino los comités locales de otras poblaciones, entre las que se encontraba la de Marmolejo. Por tal motivo se abrió la Causa 687/45 contra 131 personas, entre ellos Jerónimo Cano, detenido por su ayuda económica a los presos. Después de 12 días de arresto municipal fue trasladado a la prisión provincial de Jaén. Como recoge en una entrevista que el historiador local Manuel Perales Solís hizo a otro detenido, Cristóbal Godoy (“Nani”), «nos sacaron del Ayuntamiento esposados formando parejas. Al salir a la plaza había una gran cantidad de gentes de derechas que nos insultaban y nos decían «A estos los sacaba yo en una caja». Nos llevaron andando, en pleno mes de agosto hasta la estación del tren como si fuéramos criminales y ni siquiera en el tren nos quitaron las esposas». En el Consejo de Guerra se dictaron quince condenas a muertes y varias penas de muchos años de reclusión, Jerónimo Cano fue absuelto saliendo en libertad vigilada. Durante la transición democrática, después de la muerte del dictador, formó parte de los socialistas veteranos que reconstituyeron el PSOE y la UGT en Marmolejo. Ingresó formalmente en el PSOE el 23 de julio de 1977. En abril de 1979 fue elegido primer alcalde democrático de su localidad, permaneciendo solo unos meses en la presidencia de la Corporación municipal ya que dimitió por motivos de salud. Falleció en 1986. El ayuntamiento posteriormente concedió su nombre a una calle de la localidad.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

S. de CÓRDOBA ORTEGA. Diccionario biográfico del socialismo histórico en la provincia de Jaén (1939-1979): exilio, clandestinidad y transición… pp. 273 y 274