Coll Gornés, Miguel

administracionfpi

Coll Gornés, Miguel

Cargo: Militante de la organización clandestina en Menorca (Baleares)

Nacimiento: 21/9/1909, Mahón-Menorca, provincia de Baleares

Fallecimiento ??/9/1997, Mahón, provincia de Baleares

Biografía:

Auxiliar de farmacia y periodista. En 1934 se afilió a la Juventud Socialista de Mahón. Detenido a raíz del golpe militar de julio de 1936, fue liberado una vez fracasado éste en Menorca. Durante la Guerra Civil, fue uno de los principales dirigentes de la Federación Provincial de las Juventudes Socialistas Unificadas y ocupó varios cargos como Interventor de Correos, Jefe de Censura y Cifrado de Telegramas en la Central de Telégrafos, Comisario Delegado de Guerra de Sanidad Militar de Menorca y secretario de Información y Control de Sanidad, Intendencia y Cuerpo de Tren. Colaboró en los periódicos Adelante, Justicia Social y Nostra Paraula. En noviembre de 1938 fue elegido vocal del Comité Provincial de Baleares de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. Tras la rendición de Menorca a las tropas franquistas en febrero de 1939 fue detenido y posteriormente condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado el 6 de marzo de 1940, pena que le fue conmutada por la inferior de treinta años de reclusión. Cumplió la condena en las prisiones de Mahón (1939 a junio 1940), Barcelona (19 junio 1940 a mayo 1943), Lérida (27 mayo a 23 agosto 1943), Barcelona (23 agosto 1943 a junio 1944), Valencia (10 a 26 junio 1944), Sevilla (26 junio a agosto 1944) y 1ª Agrupación del Destacamento Penal de Dos Hermanas (Sevilla) desde agosto de 1944 hasta el 2 de enero de 1945, que regresó a la Modelo de Barcelona, de donde salió en libertad condicional el 11 de diciembre de ese año regresando a Menorca. Tomó contacto con la organización socialista clandestina en Mallorca. Residió en Menorca y trabajó como viajante de comercio por toda España representando a varias empresas de la industria bisutera menorquina. Falleció en Mahón septiembre de 1997.

Obras: Republicanos y rebeldes (memorias) (Mahón, 1992); Los que se fueron… Aquella madrugada (biografías novelescas) (Mahón, 1993)
Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

AGA/Alcalá de Henares (Prisiones); Diccionari biogràfic del moviment obrer als Països Catalans, p.404; D. GINARD FÉRON. El moviment obrer de Mallorca i la Guerra Civil, pp. 101, 143, 149 y 151 y Treballadors, sindicalistes i clandestins. Històries orals del moviment obrer a les Balears (1930-1950). – Palma: Documenta Balear, 2012, pp. 42 a 45; J. L. TEIXIDOR SERRANO. Miguel Coll Gornés