Encinas Rodríguez, Antonio
Cargo: Miembro de la UGT de Madrid
Nacimiento: 24/10/1893, Ribadavia, provincia de Orense
Fallecimiento 1974, México DF
Biografía:
Funcionario de Correos y médico. Trabajó en Correos en Valladolid desde 1913 y estudió medicina en las Universidades de Salamanca y Madrid doctorándose en esta última en 1920. Estuvo detenido tres días en Valladolid durante la huelga general de agosto de 1917 y diez días en Madrid por la huelga de Correos y Telégrafos de 1918. Fue procesado por sedición en 1920. Participó en la creación de Acción Republicana en Madrid en 1930, siendo Consejero Provincial. Miembro del Sindicato de Médicos de la UGT y secretario del Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Fue médico del Colegio de Huérfanos de Correos hasta que, durante la guerra civil en diciembre de 1936, se incorporó al ejército republicano formando parte del Cuerpo de Carabineros, destinado en la jefatura del cuerpo como inspector de Servicios Médicos y jefe de Personal y Servicios con la graduación de comandante. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus el 9 de febrero de 1939. Permaneció en Sète (Hérault) hasta el 23 de diciembre de ese año que embarcó en el «De Grasse» en el puerto de Le Havre (Seine Maritime) rumbo a Nueva York (Estados Unidos) donde llegó el 8 de enero de 1940. Desde allí se trasladó a México entrando en el país por Nuevo Laredo (Tamaulipas) el día 12 de ese mes. Residió en México DF donde inicialmente trabajó como médico en la fábrica Dulcera Modelo S.A. (Sucesores de Larín) y en los laboratorios Prodieta S.A. Posteriormente fue pediatra del Sanatorio Español y de la Policlínica de Especialidades Médicas de la calle Nuevo León. Falleció en la capital mexicana en 1974.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo CTARE-SERE/INAH (México); F. GUERRA. La medicina en el exilio republicano… p. 575