García Inclán, José Manuel
Cargo: Fundador Agrupación Socialista de Salas (Asturias)
Nacimiento: 1893, Villavaler-Pravia, provincia de Asturias
Fallecimiento 9/1/1938, Tineo, provincia de Asturias
Biografía:
Maestro. Procedía de una familia de maestros. Estudió en la Escuela Normal Superior de Maestros de Oviedo entre 1907 y 1909. Obtuvo el título de maestro elemental en mayo de 1909 y plaza en la oposición de 1915. Ejerció la profesión en Castro-La Espina (Salas) (1909-1910); San Esteban de Dórigas (1910-1911); Santullano (1911-1913) y Salas (1913-1915). Obtuvo plaza en propiedad en Selgas-Pravia en junio de 1918 y a través de una permuta se estableció en Salas en septiembre de 1919. Fue vocal de la Junta Local de Primera Enseñanza de Salas y realizó un viaje de estudios a París. En diciembre de 1930, junto con sus hermanastros César e Ismael García Lombardía, participó en la creación de la Asociación de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (ATEA) de la UGT y tras la proclamación de la Segunda República fue uno de los fundadores de la AS de Salas en mayo de 1932. Fue presidente del Consejo Local de Primera Enseñanza y por su participación en la revolución de octubre de 1934 fue condenado a 3 años y un día de prisión. Estuvo encarcelado en Gijón y Oviedo hasta la amnistía de febrero de 1936 tras el triunfo del Frente Popular. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 colaboró con el Comité de Guerra de Salas hasta la llegada de las tropas franquistas que marchó a la zona republicana donde formó parte de varias comisiones relacionadas con la enseñanza pública. Fue detenido al caer Asturias en octubre de 1937 siendo internado en la cárcel Modelo de Oviedo. Fue trasladado a La Coruña y Tineo (Oviedo). El 10 de diciembre de 1937 fue condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado en Luarca siendo fusilado en Tierno el 9 de enero de 1938.
[Corresponde al nº 746 del DBSE 1879-1939]Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Asociación de Descendientes del Exilio Español; L.M. CUERVO FERNÁNDEZ. Guerra civil, franquismo y represión en el Concejo de Salas.- Oviedo: Fundación José Barreiro, 2013, pp. 137 y 138