Lagrava Laplaza, Pedro
Cargo: Miembro de la UGT de Madrid. Afiliado directo PSOE en España y Sección PSOE de México
Nacimiento: 18/5/1895, Hecho, provincia de Huesca
Fallecimiento 14/5/1952, México DF
Biografía:
Periodista y perito mercantil, estudios que realizó en la Academia Mercantil de Barcelona. Residió en Argentina desde 1914 a 1926 donde trabajó como corresponsal de United Press en Buenos Aires. En junio de 1924 se incorporó a la masonería con el nombre simbólico de «Anatole France» formando parte de la logia «Renovación nº 161» alcanzando el grado 3º. En 1926 marchó a Londres y en 1928 regresó a España, estableciéndose en Madrid donde fue miembro de la UGT. Hasta 1931 fue corresponsal de United Press y entre 1934 y 1936 editor del semanario Sparta, revista técnica de cinematografía. Al comenzar la guerra civil se encontraba en Madrid, trasladándose posteriormente a Valencia y Barcelona. Durante la guerra, además de continuar con su trabajo de reportero, formó parte de la dirección de los Servicios de Información del Gobierno, fue secretario general del Servicio de Investigación Militar estando adscrito a la Secretaría del ministro de Marina y Aire y después de Defensa Nacional (Indalecio Prieto). Afiliado directo a la Comisión Ejecutiva del PSOE desde julio de 1937. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera el 7 de febrero de 1939. El 22 de marzo siguiente escribió desde París (Seine) a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país, al que llegó el 14 de junio de ese año. Residió en México DF donde trabajó como representante de la empresa norteamericana Editor Press Service y como corresponsal de Latin-América Information y Newsweek (New York). A su vez continuó con su labor de periodista en diversas agencias, revistas y diarios de México, como el periódico Novedades y el órgano del PSOE Adelante publicado desde 1942. Falleció en la capital mexicana el 14 de mayo de 1952.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo Histórico PSOE (AH 74-49/FPI); ASM-AGN/México; AGA/Alcalá de Henares (Archivo JARE); Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 326 Exp. 5 Fol. 68 y Leg. 356 Exp. 2 Fol. 32); CDMH/Salamanca (Fichas AS México y Masonería); A (Mx) VII.1952; Diccionario Biográfico del Exilio Español de 1939: Los periodistas… p. 359