Lassala Orts, Ricardo

Carlos de Usera

Lassala Orts, Ricardo

Cargo: Miembro de la UGT de Cádiz y Barcelona

Nacimiento: 24/7/1907, Gandía, provincia de Valencia

Fallecimiento 30/12/2003, México DF

Biografía:

Ingeniero electricista desde 1927 y oficial del Cuerpo de Telégrafos desde 1929. Técnico de instalaciones de aparatos y jefe de líneas y construcción del Cuerpo de Telégrafos. Su primer destino fue Huelva y después trabajó en la Central de Telégrafos de Madrid (tres años), Cádiz (tres años) y Barcelona (seis años) como técnico de instalaciones y jefe de líneas y construcciones. Miembro del Sindicato Nacional de Telégrafos de la UGT en Cádiz desde mayo de 1931 y después en Barcelona. Casado con Natividad Mozo Arocena. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó a las Milicias Antifascistas de Aragón, Rioja y Navarra formando parte de la Columna Durruti. Desde diciembre de ese año fue jefe de los Servicios Militarizados de Telecomunicación en el Sector Sur-Ebro hasta febrero de 1937 y jefe de los Servicios de Guerra de Telégrafos de la 3 ª Región Aérea (Aragón y Cataluña) hasta el 1 de diciembre de ese año. Desde esta fecha fue capitán de Aviación en el Servicio de Protección del Vuelo, desplazándose al extranjero para realizar compras de material telegráfico, radio-eléctrico y de telefonía. Desde el 1 de marzo de 1938 fue jefe de la Sección Técnica de los Talleres de Electricidad de Protección del Vuelo y jefe accidental del Parque Central de Radio, Electricidad y Meteorología con sede en Esplugas de Llobregat (Barcelona) hasta el 6 de febrero de 1939 que se exilió en Francia cruzando la frontera por Vilamaniscle a Banyuls sur Mer. Pasó un día en el campo de concentración de Argelès sur Mer (Pyrénées Orientales) y permaneció en Combs la Ville (Seine et Marne) y en París (Seine) desde donde el 28 de febrero, el 14 de marzo y el 25 de mayo siguientes escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 13 de junio de ese año embarcó en el «Statendam» en el puerto de Boulogne sur Mer (Pas de Calais) rumbo a Nueva York (Estados Unidos) donde llegó el día 21. Desde allí se trasladó a México entrando en el país por Nuevo Laredo (Tamaulipas) el 26 de ese mismo mes. Residió en México DF donde falleció el 30 de diciembre de 2003.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 318 Exp. 1 Fol. 64 a 68, Leg. 340 Exp. 5 Fol. 64 a 68, Leg. 347 Exp. 4 Fol. 6 a 26 y Leg. 356 Exp. 2 Fol. 68); RC/México