Losada Rodríguez, Ramiro

Carlos de Usera

Losada Rodríguez, Ramiro

Cargo: Miembro de la UGT de El Barco de Valdeorras (Orense)

Nacimiento: [1909-1910], Rubiana, provincia de Orense

Fallecimiento [?]

Biografía:

Constructor y capataz de Obras Públicas. Estuvo emigrado en Cuba y al regresar a España trabajó en los Ferrocarriles La Coruña-Zamora y Orense-Vigo y fue inspector de obras en la comarca de Valdeorras. Miembro de la UGT y afiliado al Partido Comunista en El Barco de Valdeorras (Orense). Fue presidente de la Federación Campesina de la UGT en dicha localidad y del ramo de la Construcción en Orense. Por su participación en el movimiento revolucionario de octubre de 1934 fue condenado a muerte en Consejo de Guerra, en rebeldía por encontrarse fuera de España. Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936 quedó como guerrillero en los montes de León y Galicia hasta octubre siguiente que pasó a Asturias donde se incorporó al Batallón Galicia del ejército republicano, del que fue comisario. Al caer Asturias en octubre de 1937 regresó a la actividad guerrillera en los montes de Galicia, Asturias, león y Zamora, siendo comandante de guerrillas. En esta situación permaneció hasta el 2 de enero de 1939 que se trasladó a la zona republicana de Cataluña donde formó parte del V Cuerpo de ejército. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus el 9 de febrero de 1939. Estuvo internado en el campo de concentración de Saint Cyprien (Pyrénées Orientales) y después en París (Seine) y Le Havre (Seine Maritime) desde donde solicitó ayuda a la Embajada de México en Francia para trasladarse a dicho país. Después permaneció en Perpignan (Pyrénées Orientales) hasta el 24 de mayo que embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a Francia, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente cuando tenía 29 años. Residió en México DF trabajando como empleado de comercio.

Fuentes:

Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 341 Exp. 7 Fol. 107); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI)