Rodríguez García, Manuel
Cargo: Miembro de la UGT de Guadarrama (Madrid)
Nacimiento: 7/10/1915, Avellanes, provincia de Lérida
Fallecimiento [?]
Biografía:
Campesino. Miembro de la UGT desde 1931 y afiliado a las JS Unificadas en Guadarrama (Madrid). Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó al ejército republicano formando parte de la 31 Brigada Mixta, en la que fue teniente después de pasar por la Escuela de Capacitación de Oficiales del XV Cuerpo de ejército. Combatió en los frentes del Centro (Guadarrama, La Granja), Aragón y Ebro resultando herido en tres ocasiones. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Port-Bou el 9 de febrero de 1939. Estuvo internado en los campos de concentración de Argelès sur Mer, Saint Cyprien y Barcarès (Pyrénées Orientales) y perteneció a la 111 Compañía de Trabajadores Españoles hasta el 15 de junio de 1940 que embarcó en el «Cuba» en Bordeaux (Gironde) rumbo a República Dominicana. Al llegar a Ciudad Trujillo, incumpliendo el acuerdo con el SERE (Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles) que había pagado una cantidad monetaria por cada pasajero al dictador Leónidas Trujillo, este no dejó desembarcar al pasaje, por lo que el barco se dirigió a la isla Martinica, desde donde en el «Santo Domingo» se trasladaron a México, llegando a Coatzacoalcos (Veracruz) el 26 de julio siguiente. Residió en San Cristóbal de las Casas (Chiapas) donde trabajó en la agricultura, como conductor de camión, empleado en una empresa exportadora de café, panadero y carpintero. Posteriormente se trasladó a Tuxtla en el mismo Estado donde trabajó en una ferretería de sus hijos. Regresó a España de visita.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); M. MOLINA HURTADO. En tierra bien distante: refugiados españoles en Chiapas… pp. 90 y 91