Sánchez Domínguez, Bernardino

administracionfpi

Sánchez Domínguez, Bernardino

Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Madrid y Sección PSOE de París (Francia)

Nacimiento: 13/2/1884, San Ciprián, provincia de Lugo

Fallecimiento 3/7/1966, París (Francia)

Biografía:

Funcionario público y escritor. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca. Desde 1914 trabajó en el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en Madrid. Fue socio del Ateneo Científico y Literario desde 1918 y perteneció a la Sociedad Colombina Onubense y a la Federación de Estudiantes Hispanoamericanos. Como escritor utilizó los seudónimos de “Pico de la Mirandola” y “Bersandín”. Miembro de la Sociedad de Oficios Varios de la UGT desde 1923 y afiliado a la AS de Madrid desde 1914. Profesor de Segunda Enseñanza en el Colegio Militar dependiente del Ministerio de la Guerra para huérfanos de jefes y oficiales del Estado Mayor del ejército. Participó en 1936 en la fundación del Frente Popular de Funcionarios y del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de la UGT siendo presidente del Grupo Sindical Socialista. Casado desde 1919 con Dolores Vergé Millaro. Durante la guerra civil permaneció en el Ministerio de Instrucción Pública en Madrid hasta mayo de 1937 que marchó a Barcelona donde fue jefe de la Sección de Universidad y Segunda Enseñanza de dicho Ministerio. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera el 30 de enero de 1939 por Le Perthus. Estuvo en Cruscades (Aude) desde donde el 9 de marzo siguiente escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país y el 19 de abril a la Junta de Cultura Española en París. Días después marchó a Toulouse (Haute Garonne) bajo el auspicio del Comité Universitaire Toulousain volviendo a dirigirse a la Embajada de México con el mismo propósito. Después de la Segunda Guerra Mundial residió en París donde perteneció a la Sección del PSOE. En la capital francesa desempeñó cargos organizativos en la Société Mutualiste Cervantes des Résidents de Langue Espagnole en France. Falleció en París el 3 de julio de 1966.

Obras: Véase Fuentes para la historia del PSOE… y Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939
Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

AM/Madrid (Padrón 1930); Archivo UGT Exilio (FFLC); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 336 Exp. 3 Fol. 410 y 411; Leg. 361 Exp. 5 Fol. 48 y 49 y Leg. 361 Exp. 10 Fol. 48); Archivo Andrés Saborit Colomer (Dolores VERGÉ MILLANO y fichas/FPI); CDMH/Salamanca (Fichas AS de Madrid); Mujer VII.1966; Catálogo de los archivos y documentación de particulares (FPI); M. AZNAR SOLER y J.R. LÓPEZ GARCÍA (eds.). Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. – Sevilla: Renacimiento, 2017, vol. 4, p. 349