28 de junio de 1931 – Elecciones a Cortes Constituyentes

El PSOE es la minoría más fuerte de la Cámara. 116 diputados y 1.989.088 votos

La II República fue proclamada el 14 de abril de 1931 después de que las elecciones municipales del día 12 anterior resultaran ser un plebiscito entre monarquía y república, en el que la opción republicana resultó vencedora, principalmente en la mayor parte de las capitales de provincia, como Madrid, Barcelona y Valencia.

Unas nuevas elecciones, esta vez a Cortes, tuvieron que ser convocadas siendo el 28 de junio el día elegido. Serían las primeras que se realizaran bajo un nuevo procedimiento, el decreto de 8 mayo de 1931, modificando así la Ley electoral de 1907, por el que establecían circunscripciones electorales en vez de distritos electorales, intentando evitar las presiones caciquiles y permitiendo una mayor proporcionalidad entre los que elegían y sus representantes. Además, redujo la edad de voto de los 25 años a los 23 y se permitió ser elegibles a mujeres y sacerdotes. Las Cortes que salieran de estas nuevas elecciones estarían formadas por un sistema unicameral con inicio del periodo de sesiones el 14 de julio, en conmemoración de la Revolución Francesa.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fundación Pablo Iglesias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.