Elecciones municipales. Primer alcalde socialista

El 8 de noviembre de 1903 se celebraron las elecciones municipales donde, además de obtener un resultado importante, se consiguió la elección del primer alcalde socialista. Con especial éxito en Castilla y León, así como en Bilbao, el PSOE consiguió 120 concejales, pese a ser objeto de nuevo de trabas por parte de la administración gubernamental, quien llegó a anular los resultados en varias localidades (San Vicente en Bilbao, Mieres, Éibar, Noja…) aunque posteriormente serían reconocidos como válidos. La importancia del voto campesino quedaría patente a la hora del resultado final, en el que la mayor parte de concejales se conseguirían en zona agraria donde se evidenciaba la importancia de las diversas sociedades agrícolas vinculadas tanto al PSOE como a la UGT.

A estas elecciones se concurrió en solitario sin llegar a acuerdos con los republicanos después de la decisión del Comité Nacional (aunque en consulta a las distintas federaciones se dieron casos en los que los afiliados votaban una postura y su comité la contraria).

La provincia de Valladolid fue donde mayor aumento consiguió el partido socialista, alcanzando 27 concejales a los que se sumaron 29 que estaban afiliados a las Sociedades Obreras Agrícolas. Además, sería en esta provincia, en la localidad de Urones de Castroponce, donde saldría elegido el primer alcalde socialista, José Herrero Fernández , que tomaría posesión el 1 de enero de 1904.

#siempresocialistas

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fundación Pablo Iglesias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.