La memoria de las calles: ¿qué política de Patrimonio necesitamos?

El Foro Cultura y Sociedad trata de desarrollar el modelo de alta divulgación, acercando al público no exclusivamente universitario, la investigación y las reflexiones intelectuales, académicas y políticas más recientes. Se trata de conectar estas cuestiones con el debate sobre aquellas áreas económicas, sociales y culturales más degradadas en la actualidad, con especial atención a las asociadas al proceso de cambio acelerado, crisis y retroceso que han sufrido los derechos sociales en España. El objetivo no es otro que contribuir a la creación de un grupo de reflexión activo, que acerque al público general los debates historiográficos más importantes de los últimos años en la perspectiva de la historia global o del presente.

Cada sesión está concebida en torno a un gran tema que aúne una perspectiva histórica y una proyección hacia la actualidad. Así, tanto las contribuciones sobre actualidad como las realizadas en una perspectiva histórica convergerán en problemáticas y temáticas similares, aunque tendrán una naturaleza diferenciada. Las reflexiones de actualidad, que acostumbran a ser breves y similares a las tribunas de periódico, tienen aquí espacio suficiente para un análisis más profundo, y los artículos, tanto de los autores como de los relatores, pasan a un repositorio electrónico o boletín del seminario que pueda dar lugar a futuras publicaciones.

En esta sesión, Alfredo González Ruibal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, presentó el trabajo La memoria de las calles: ¿qué política de Patrimonio necesitamos?

Programa

 

 

El evento está terminado.

Fundación Pablo Iglesias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.