VII Taller Regional Cuenca del Caribe y Cono Sur: «Un nuevo impulso a la socialdemocracia»

En julio de 2019 se celebró la séptima edición de los Talleres Regionales puestos en marcha por la Fundación Pablo Iglesias con la finalidad de desarrollar un ámbito de encuentro, debate e intercambio de información, ideas y experiencias sobre diferentes temas de actualidad o de especial relevancia,  sobre los retos y desafíos de la región del Cono Sur y la Cuenca del Caribe, además de abordar la situación actual de cada país participante y la agenda compartida para 2019/2020.

En esta ocasión, el Taller se celebró en Panamá y el tema central del taller fue “un nuevo impulso a la socialdemocracia”.

Nuestra era está llena de cambios y retos globales que debemos abordar. Retos que hay que afrontar desde el multilateralismo cooperativo: desde la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la gestión humana de las migraciones, pasando por la seguridad internacional, la crisis climática, la crisis de la biodiversidad o la lucha contra la creciente desigualdad a nivel global, la transición ecológica justa, la digitalización de la economía o la regulación de la globalización para que sus beneficios lleguen a todos y todas sin dañar el medio ambiente.

Desde la socialdemocracia debemos liderar políticas progresistas que afronten estos retos salvaguardando el progreso frente a la involución y el proteccionismo conservador y aislacionista que defienden otros actores políticos.

Históricamente nuestros partidos han contribuido y liderado las mayores transformaciones políticas, sociales y económicas de nuestros países de la mano de nuestros conciudadanos, por ello debemos dar un nuevo impulso a nuestras políticas para poder enfrentarnos a estos nuevos retos con políticas progresistas, inclusivas y justas sobre las que trabajaremos en este Taller.

 

Programa

Relatoría

El evento está terminado.

Fundación Pablo Iglesias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.