Martín Molina, Ángel

administracionfpi

Martín Molina, Ángel

Cargo: Afiliado Agrupaciones Socialistas de Sevilla y Madrid

Nacimiento: 1/10/1894, Tordesillas, provincia de Valladolid

Fallecimiento 9/9/1967, México DF

Biografía:

Viajante de comercio. En 1907 marchó a Cuba donde permaneció hasta 1915 que se trasladó a México. Regresó a España en agosto de 1931 estableciéndose en Madrid donde trabajó para la fábrica de cerrojos FAC y en la Casa de Neumáticos Godris. Miembro del Sindicato de Viajantes de Comercio y de la Industria de la UGT y afiliado a la AS de Madrid desde 1932. Durante 1933 perteneció a la AS de Sevilla. Estuvo preso diecisiete meses por su pertenencia a las Milicias Socialistas y participación en la revolución de octubre de 1934, saliendo en libertad el 20 de febrero de 1936 por la amnistía después del triunfo electoral del Frente Popular. El comienzo de la guerra civil le sorprendió en Santander formando parte de las Milicias de la Casa del Pueblo de Reinosa. Regresó a Madrid donde en agosto de ese año se incorporó a las Milicias del Sindicato de Viajantes en las que permaneció hasta diciembre de 1937 que estas se disolvieron. Desde marzo de 1938 perteneció en Madrid al Servicio de Investigación Militar siendo destinado posteriormente al ejército de Extremadura en el Destacamento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) donde permaneció hasta el 28 de marzo de 1939 que embarcó en el puerto de Alicante en el «Stanbrook» con dirección a Argelia. Estuvo internado en el campo de Aubergement nº 1 en Orán hasta que marchó a Francia, llegando a Marseille (Bouches du Rhône) donde estuvo un mes detenido por faltar un visado en el pasaporte. Residió en París (Seine) hasta el 2 de agosto que embarcó en el «Orinoco» en el puerto de Cherbourg (Manche) rumbo a México, llegando a Veracruz el 21 de ese mes. Residió en México DF donde trabajó en la Fábrica de Cerrojos, Cerraduras y Candados FAC y posteriormente como agente de ventas e industrial. Falleció en la capital mexicana el 9 de septiembre de 1967.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

AGA/Alcalá de Henares (Archivo JARE); Archivo CTARE-SERE/INAH (México); AN/Rio de Janeiro (Brasil); RC/México; S. SOUTO KUSTRÍN. Y ¿Madrid? ¿Qué hace Madrid?… p. 427