Martínez Plaza, Manuel

Archivo

Martínez Plaza, Manuel

Cargo: Militante de la organización clandestina en Jaén

Nacimiento: 10/5/1956, Jaén, provincia de Jaén

Fallecimiento [?]

Biografía:

Profesor de Instituto. Licenciado en Filosofía y Letras (Sección Historia) por la Universidad de Granada. Perteneció a la organización socialista clandestina de Jaén formando parte de la JS desde 1975 y del PSOE desde junio de 1976. Su acercamiento a las organizaciones socialistas se produjo en el Colegio Universitario de Jaén por influencia de la profesora de Anatomía, Margarita Sainz de Aja, que había llegado procedente de la Universidad de Granada en el curso 1974-1975. En marzo de 1976 formó parte del grupo estudiantes que reorganizaron la AS de Jaén y en junio siguiente participó en la Asamblea en la que se eligió el primer Comité local de la AS. En octubre de ese año se trasladó a Granada por proseguir sus estudios incorporándose a la JS y el PSOE, siendo detenido el 11 de noviembre siguiente, la noche antes a la huelga general convocada por la COS (Coordinadora de Organizaciones Sindicales) a la que pertenecía la UGT, pegando carteles de la convocatoria junto a la profesora María Izquierdo y los alumnos Miguel Ángel Valdivia Morente, Isabel Martín Salinas y Miguel Santaella Ruiz, siendo multado por el gobernador civil con 25.000 pesetas de multa que fue satisfecha por Solidaridad Democrática. En octubre de 1978 regresó a Jaén siendo elegido secretario de Organización de la AS, cargo del que dimitió al incorporarse al servicio militar en octubre de 1979. Delegado por Jaén al Congreso Extraordinario Federal del PSOE celebrado en Madrid en septiembre de ese año. A finales de 1982 volvió a ser secretario de Organización de la AS de Jaén. Elegido concejal del ayuntamiento de esta localidad en las elecciones municipales de 1983 ejerciendo como teniente de alcalde responsable del área de Cultura. Aprobó las oposiciones a profesor de Instituto marchándose de Jaén en 1987 y regresando a la capital diez años después, siendo secretario de Formación de la AS. Fue elegido concejal de nuevo en 2003 ocupándose de temas urbanos en la oposición y en 2007 en la candidatura encabezada por Carmen Peñalver que ganó las elecciones, desempeñó la delegación del Área de Hacienda y Personal, dimitiendo del cargo en septiembre de 2008 para regresar a la docencia. En julio de 2012 presentó su candidatura a la secretaría general de la AS de Jaén obteniendo el 38% de los votos frente a Manuel Fernández Palomino que logró el 62%. Trabajó en los Institutos Santa Teresa y Jabalcuz, jubilándose en este último en septiembre de 2018.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

S. de CÓRDOBA ORTEGA. Diccionario biográfico del socialismo histórico en la provincia de Jaén (1939-1979): exilio, clandestinidad y transición… pp. 365 y 366