Ontañón Levantini, Eduardo

Nieves Yagüe Fernández

Ontañón Levantini, Eduardo

Cargo: Miembro de la UGT de Madrid

Nacimiento: 23/2/1904, Burgos, provincia de Burgos

Fallecimiento 20/9/1949, Madrid, provincia de Madrid

Biografía:

Periodista, escrito y editor. Su actividad periodística comenzó en Burgos, cuando tenía trece años, escribiendo en el semanario satírico El Papa Moscas que dirigía su padre. Colaboró en la prensa local (Diario de Burgos, La Voz de Castilla) y nacional (La Luz, La Libertad, Diario de Madrid, Heraldo de Madrid). Aunque su labor periodística se centraba en materias culturales y etnográficas, su producción literaria se dirigió principalmente a la obra poética publicando varios libros, siendo el primero Breviario sentimental en 1920. En 1923 fundó la editorial y revista Parábola, que hasta 1928 publicó diez números. Este año inició su colaboración en la revista madrileña Estampa que duraría hasta enero de 1938. Estableció la librería Casa Ontañón y desarrolló una importante actividad social ligada al Ateneo Popular de Burgos (entidad vinculada a la Casa del Pueblo) del que fue vicepresidente. En 1935 se trasladó a Madrid, donde fue redactor jefe del diario La Linterna y redactor de Estampa. Miembro de la Agrupación Profesional de Periodistas de la UGT de la que fue vicepresidente y afiliado al Partido Comunista. En enero de 1938 dejó la revista Estampa para ser responsable de El Sol y prestar servicio en la Delegación de Prensa y propaganda del Ministerio de Instrucción Pública. Después marchó a Valencia para dirigir el periódico Verdad. A finales de 1938 se trasladó a Barcelona donde colaboró en varias revistas, incluido el último numero de Hora de España. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia, cruzando la frontera por los Pirineos. Estuvo internado en el campo de concentración de Saint Cyprien. y permaneció en Perpignan (Pyrénées Orientales) hasta abril de 1939 que marchó a Inglaterra donde estuvo alojado en el Basque House de Eaton Hastings. Regresó a Francia para el 24 de mayo embarcar en el “Sinaia” en el Puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente. Residió en México DF, escribiendo para Hoy (1939). El Nacional (1940-1942) y Ábside (1940-1941) entre otros periódicos y revistas. Además fue responsable de Propaganda de la Asociación Mexicana de Turismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación. En 1941 fundó la editorial Xóchitl. En México se separó del Partido Comunista. Regresó a España en 1948. Después de una corta estancia en Medina de Pomar (Burgos) residió en Madrid, donde falleció el 20 de septiembre de 1949.

Obras: Véase Diccionario biobibliográfico…

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); M. AZNAR SOLER y J. R. LÓPEZ GARCÍA. Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939…, vol. 3, pp. 455 a 459; Wikipedia.org [2022]