Purcallas Salva, Pedro
Cargo: Alcalde de Llansá (Gerona)
Nacimiento: 31/10/1886, Llansá, provincia de Gerona
Fallecimiento 22/8/1981, México DF
Biografía:
Agricultor viticultor y comerciante. Emigró a Cuba en 1904 siendo contable en un almacén de importación-exportación de ultramarinos en La Habana hasta 1908 que marchó a Santiago de Cuba donde fue administrador en propiedad del hotel y restaurante “París”. En 1911 se trasladó a Argentina donde hasta 1914 fue propietario del café y restaurante Club Social de Flores en Buenos Aires. Regresó a Europa permaneciendo en Francia durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como importador de productos españoles y agente de aduanas. En 1918 volvió a España cursando la carrera Administrativa y obteniendo el título de secretario de ayuntamiento de Segunda Clase que ejerció en Llansá (Gerona) donde además estableció un comercio de vinos y aceites y fue almacenista y detallista de ultramarinos y exportador de frutas a Francia. Miembro de la UGT y afiliado a Izquierda Republicana. Durante la dictadura de Primo de Rivera sufrió nueve detenciones gubernativas de 10 a 15 días cada una, la primera en septiembre de 1923. Por su participación en el movimiento revolucionario de octubre de 1934 estuvo cuatro meses preso en el castillo de Figueras (Gerona). Fue alcalde del ayuntamiento de Llansá y desde octubre de 1936 vocal del Consejo de Agricultura y delegado de la Generalidad de Cataluña en la provincia de Gerona. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Cerbère el 8 de febrero de 1939. Permaneció en Banyuls sur Mer (Pyrénées Orientales) hasta el 12 de junio que embarcó en el «Ipanema» en el puerto de Pauillac (Gironde) rumbo a México, llegando a Veracruz el 7 de julio siguiente. Residió en México DF donde trabajó como ingeniero agrónomo, falleciendo en la capital mexicana el 22 de agosto de 1981.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); RC/México