Sagrista Cabra, Juan
Cargo: Afiliado Unión Socialista de Cataluña de Barcelona
Nacimiento: 10/2/1900, Barcelona, provincia de Barcelona
Fallecimiento [?]
Biografía:
Perito industrial y empleado de banca. Trabajó durante 22 años en la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros (Sección de Seguros Sociales), organización en Cataluña de los Seguros Sociales de la Generalidad y Caja colaboradora del Instituto Nacional de Previsión en Barcelona. Fue jefe de la Sección de Seguros Sociales Libres desde 1924. Miembro del Sindicato de Banca, Bolsa y Ahorros de la UGT en el que desempeñó cargos directivos y afiliado a la Unión Socialista de Cataluña de Barcelona desde 1930. Durante la guerra civil, desde octubre de 1936 fue presidente del Consejo de Administración de Seguros Sociales por delegación del Consejero de Trabajo de la Generalidad y vocal en el Consejo General de Seguros de la Consejería de Finanzas y desde noviembre de 1938 miembro del Comité de Expertos para la Correspondencia de los Seguros Sociales de la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra (Suiza) en representación del gobierno español. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia residiendo en Castres (Tarn) desde donde el 13 de marzo de 1939 escribió al Consulado de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 29 de mayo siguiente se encontraba en Saint Solpice, La Pointe, en ese mismo Departamento, desde donde se dirigió a la Embajada de México con el mismo propósito. En junio de 1941 fue internado en el campo de concentración de Rivesaltes (Pyrénées Orientales) del que salió para trabajar en la Organización TODT. Fue detenido en enero de 1944 por colaborar en la evasión de ciudadanos belgas para que no fueran detenidos y enviados a Alemania. Después de la Segunda Guerra Mundial trabajó como experto contable en la CGT, en la Union Syndicale de Travailleurs Metallurgistes et Similaires de la Región Parisiense. En 1946 residía en Aubervilliers (Seine) y formaba parte del Grupo de Banca de la UGT en Francia, de la Junta Central de la UGT (sector “negrinista” de la UGT). En 1962 se trasladó a Brasil desde París (Seine).
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 337 Exp. 3 Fol. 100 a 102 y Leg. 344 Exp. 1 Fol. 49 y 50); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 382-31/FPI); AN/Rio de Janeiro (Brasil)