Toro Asenjo, José del

Archivo

Toro Asenjo, José del

Cargo: Afiliado Juventudes Socialistas de Madrid. Militante de la organización clandestina en Madrid

Nacimiento: 15/9/1921, Madrid, provincia de Madrid

Fallecimiento 3/8/2009, Madrid, provincia de Madrid

Biografía:

Tornero, perito industrial mecánico, jefe de organización industrial y jefe de mantenimiento. De familia socialista, en la Segunda República, se incorporó al grupo Salud y Cultura de las JS de Madrid, de las que fue afiliado posteriormente y después de las JS Unificadas. Durante la guerra civil se trasladó a Sollana (Valencia) donde aprendió el oficio de tornero y trabajó en una empresa socializada. En 1938 regresó a Madrid prestando servicio en el Cuerpo de Tren del ejército republicano. Finalizada la guerra fue detenido. Desde 1942 a 1945 realizó el servicio militar en el protectorado español de Marruecos. A su regreso a Madrid trabajó como tornero en varios talleres hasta 1949 que ingresó en la empresa Compañía Española de Penicilina y Antibióticos (CEPA) como perito industrial, en la que desarrolló su carrera profesional hasta 1979 que se prejubiló. En 1975 contactó con la organización socialista clandestina de Madrid a través de José González Mora participando en la creación del Sindicato de Químicas de la UGT de Madrid y en la Sección Sindical de su empresa (CEPA) en la que se prejubiló en 1979. Se incorporó oficialmente a la UGT y al PSOE en 1976. Fue uno de los fundadores de la Unión de Jubilados, Prejubilados y Pensionistas de la UGT desempeñando cargos directivos a nivel local, regional y estatal. Fue secretario de Organización de la Unión local; secretario general de la Unión Regional y secretario de Organización y de Acción Institucional de la Unión Estatal. Además presidió la Comisión de Garantías de la Unión Estatal. Falleció en Madrid el 3 de agosto de 2009.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

Jubilados UGT (IX.2009); El sindicalismo socialista español: aproximación oral a la historia de la UGT (1931-1975).- Madrid: Fundación Francisco Largo Caballero, 2010.