Bernal García, Manuel

administracionfpi

Bernal García, Manuel

Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Linares (Jaén). Militante de la organización clandestina en Jaén

Nacimiento: 8/4/1897, Málaga, provincia de Málaga

Fallecimiento ??/1/1981, Linares, provincia de Jaén

Biografía:

Fundidor. Llegó a Linares (Jaén) con su padre cuando tenía 11 años. Miembro de la UGT y afiliado a la AS de dicha localidad, de la que en 1928 era presidente. En abril de 1930, representando a las Sociedades de Fundidores y Desplatadores “El Porvenir” y de Metalúrgicos “El Baluarte” asistió a la inauguración del Mausoleo de Pablo Iglesias en el cementerio civil de Madrid. Colaborador del semanario socialista Justicia desde 1930 a 1934. Elegido concejal del ayuntamiento de dicha localidad en las elecciones municipales de abril de 1931, cesado en octubre de 1934 y repuesto en el cargo en junio de 1936 después del triunfo electoral del Frente Popular. Permaneció en dicho puesto hasta marzo de 1939, si bien desde junio de 1938 lo era en representación de la UGT. Fue presidente de la Casa del Pueblo, de la Federación Local de Sociedades Obreras y de la AS de Linares. Finalizada la guerra civil fue detenido. El 14 de junio de 1940 ingresó en la prisión provincial de Jaén en la que fue condenado a 6 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 26 de julio siguiente. Salió en libertad condicional el 5 de julio de 1943 incorporándose a las organizaciones socialistas clandestinas de Linares participando en la reconstrucción del PSOE y de la UGT iniciada a partir de 1943. En 1944 formaba parte del Comité Provincial del PSOE de Jaén en representación de la organización de Linares. Escapó a las detenciones de 1946 y se trasladó a Málaga en 1947 donde volvió a ser detenido el 13 de septiembre de 1950. El 24 de noviembre siguiente fue trasladado a la prisión de Sevilla de la que salió cinco días después. Emigró a Brasil en mayo de 1955, donde en 1960 formaba parte de la Sección del PSOE de Sao Paulo. Regresó a Linares donde, a partir de 1973, junto a Julián Jiménez Serrano y su hijo Ramón Germinal Bernal Soto reorganizaron las organizaciones socialistas. Durante la transición democrática participó en la constitución de la AS de Linares creada el 2 de junio de 1976 siendo elegido presidente de la misma. Falleció en Linares en enero de 1981.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

Archivo Exilio PSOE (AE 603-12-10/FPI); AGA/Alcalá de Henares (Prisiones); AM/Linares (Jaén); AN/RJ (Brasil); Blanco y Negro (Madrid) 15.XI.1938; C. TCACH y C. REYES. Clandestinidad y exilio… pp. 79 y 121; R. LINDE RUIZ. Obrerismo y socialismo…; S. de CÓRDOBA ORTEGA. Diccionario biográfico del socialismo histórico en la provincia de Jaén (1939-1979): exilio, clandestinidad y transición… p. 260