Fernández Gual, Enrique

Carlos de Usera

Fernández Gual, Enrique

Cargo: Miembro de la UGT de Barcelona

Nacimiento: 25/8/1907, Barcelona, provincia de Barcelona

Fallecimiento 17/7/1973, México DF

Biografía:

Periodista, artista, decorador y escritor. Estudió dibujo y pintura en Barcelona y Bellas Artes en París (Francia), obteniendo el título en octubre de 1924. Afiliado a las Juventudes de Acción Catalana Republicana en Barcelona desde 1927, de las que fue secretario en 1929. Miembro del Sindicato de Periodistas de la UGT desde 1936 y tesorero de la Agrupación Profesional de Periodistas de Barcelona. Fue redactor de La Publicitat y La Rambla; crítico de arte de Mirador y directivo de publicaciones de turismo de Cataluña. Durante la guerra civil en febrero de 1937, marchó a México con el encargo de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña de organizar una exposición de arte. A su regreso fue secretario del consejero de Justicia de la Generalidad de Cataluña (Bosch Gimpera) y jefe de Prensa y Propaganda de la Dirección General de Evacuación y Refugiados del Ministerio de Trabajo hasta que se incorporó al ejército republicano prestando servicio en una unidad de Transporte. Más tarde fue nombrado para un cargo de responsabilidad en la investigación de la Industria de Guerra. Finalizada ésta se exilió en Francia cruzando la frontera por Port-Bou el 5 de febrero de 1939. Permaneció en París (Seine) y Perpignan (Pyrénées Orientales) hasta el 24 de mayo que embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente. Residió en México DF donde fue especialista en arte mexicano y fundó una editorial dedicada al mismo. Durante 1944 y 1945 estuvo en Estados Unidos trabajando como traductor para empresas cinematográficas Warner y Universal Pictures. Al su regreso a México fue crítico de arte en varios diarios y revistas (Novedades, Excelsior…) y colaboró en revistas culturales del exilio español como Full Catalá; Quaders del ´Exili; El Poble Catalá; La Nostra Revista y Las Españas. Desempeñó cargos directivos en la editorial Albatros y presidió los Patronatos de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Museo de Arte de San Carlos, del que fue director desde 1958. Falleció en México DF el 17 de julio de 1973

Obras: Véase dbe.rah.es
Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

ASM-AGN/ México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 332 Exp. 2 Fol. 197 y 198); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); RC/México; M. AZNAR SOLER y J.R. LÓPEZ GARCÍA (eds) Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939.- Sevilla: Renacimiento, 2017, vol2, pp. 531 y 532; dbe. rah.es