Fernández Márquez, Manuel

Carlos de Usera

Fernández Márquez, Manuel

Cargo: Miembro de la UGT de Lugo

Nacimiento: 15/11/1898, Bilbao, provincia de Vizcaya

Fallecimiento [?], México

Biografía:

Médico tocólogo. Licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña) en agosto de 1930. Inspector municipal de Sanidad desde septiembre de ese año y tocólogo puericultor desde 1933. Fue médico del Pósito Marítimo de San Ciprián Vivero en Lugo y jefe de la Sección Antivenérea y Sección Pre-Natal del Instituto Provincial de Higiene de Lugo desde 1930 a 1936. Miembro de la UGT de esta localidad. Estuvo detenido durante ocho días durante el movimiento pro republicano de diciembre de 1930. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 marchó a pie hacia Asturias, donde llegó el 28 de ese mes. Se incorporó a las milicias populares formando parte del Batallón Galicia nº 219 (tres meses) y del Batallón Cubello n º 45 (dos meses) hasta que fue nombrado jefe de Sanidad de Asturias, siendo capitán médico desde febrero de 1937. Prestó servicio en el frente de Oviedo (octubre 1936 a febrero 1937) y Bilbao (marzo a junio 1937) donde resultó herido. El 20 de julio de 1937 fue evacuado en barco desde Gijón (Asturias) a Francia. Desde allí se trasladó a Cataluña donde al recibir el alta fue vocal y presidente del Tribunal de Recuperación de la 3 ª Demarcación de Cataluña. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus el 6 de febrero de 1939. Estuvo internado en el campo de concentración de Le Boulou (Pyrénées Orientales) y permaneció en Compans (Seine et Marne) hasta el 12 de junio que embarcó en el «Ipanema» en el puerto de Pauillac (Gironde) rumbo a México, llegando a Veracruz el 7 de julio siguiente. Falleció en México.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); F. GUERRA La medicina en el exilio republicano… p. 572