García Barahona, Cándido
Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Madrid
Nacimiento: 1909, Castillejo de Mesleón, provincia de Segovia
Fallecimiento [?]
Biografía:
Agricultor y guardia civil. Miembro del Sindicato de Oficios Varios de la UGT desde 1926, siendo vocal de su Comité Directivo, y afiliado a las JS de Madrid desde 1929, de las que fue secretario de Organización, incorporándose más tarde a la AS. Durante la Segunda República ingresó en la guardia civil formando parte de su Primer Tercio en Madrid, con la graduación de cabo. Al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 se encontraba en Santo Tomé del Puerto (Segovia) desde donde pasó a la zona republicana el 21 de ese mes. Durante la guerra civil fue agente de Información del Estado y del Servicio de Investigación Militar con el empleo de capitán. Estuvo en operaciones militares en Talavera de la Reina (Toledo), Somosierra (Madrid), Ebro y Segre, resultando herido. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera por La Junquera el 10 de febrero de 1939. Estuvo internado en el campo de concentración de Saint Cyprien (Pyrénées Orientales) desde el que el 1 de marzo escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 24 de mayo embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio de 1939. Inicialmente trabajó en los ranchos La Calera en Tenancingo y Doña Rosa en Toluca (Estado de México) y en la Colonia Santa Clara en Chihuahua.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 341 Exp. 8 Fol. 14 y Leg. 363 Exp. 1 Fol. 58)