García Lesmes, Aureliano

Carlos de Usera

García Lesmes, Aureliano

Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Madrid

Nacimiento: 8/7/1884, Valladolid, provincia de Valladolid

Fallecimiento 24/3/1942, México DF

Biografía:

Pintor paisajista y profesor de Dibujo de Instituto. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid y en 1903 obtuvo una beca de la Diputación vallisoletana para estudiar en la Escuela de San Fernando en Madrid, donde se forjó su vocación por el paisaje. Aunque residió en Madrid, pasó largas temporadas pintando lienzos de los campos castellanos en Valladolid. También realiza esa labor durante un tiempo en Segovia, ganando con sus paisajes varias medallas en la Exposiciones Nacionales de Bellas Artes durante los años veinte. Entre sus exposiciones tuvo especial relevancia la antológica celebrada en el Museo de Arte Moderno de Madrid en 1931. En 1934 obtuvo el título de profesor de Dibujo en la Escuela de San Fernando marchándose a Valladolid como profesor del Instituto Núñez de Arce. Este año participó en la creación de Izquierda Republicana en dicha ciudad siendo tesorero de la misma. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se encontraba en Madrid participando en la protección y traslado de las pinturas del Museo del Prado a Valencia y colaboró en las tareas de propaganda del gobierno republicano realizando carteles. Miembro de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT desde septiembre de 1936 y afiliado a la AS de Madrid. En 1937 marchó a Valencia y desde allí a Orihuela (Alicante) donde fue profesor en el Instituto. A finales de ese año se trasladó a Barcelona donde fue profesor de Dibujó en el Instituto Obrero de Sarriá. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus el 7 de febrero de 1939. Estuvo internado en los campos de concentración de Argelès sur Mer (Pyrénées Orientales) y Bram (Aude) y permaneció en Montolieu y Narbonne, en ese mismo Departamento, hasta el 24 de mayo que embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 3 de junio siguiente. Residió en México DF donde fue profesor del Instituto Luis Vives, falleciendo en la capital mexicana el 24 de marzo de 1942.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); RC(México); dbe.rah.es; wikipedia.org (2022)