García Rodríguez, Bautista
Cargo: Miembro de la UGT de Almendralejo (Badajoz)
Nacimiento: 1907, Almendralejo, provincia de Badajoz
Fallecimiento [?]
Biografía:
Mecánico de maquinaria agrícola. Miembro de la UGT y afiliado al Partido Comunista en Almendralejo (Badajoz). Por su participación en la huelga campesina de junio de 1934 estuvo en prisión desde esta fecha hasta febrero de 1936 que salió en libertad por la amnistía después del triunfo electoral del Frente Popular y dos meses por la huelga de segadores en abril de este año. Al producirse el golpe de Estado de julio de ese año se incorporó a las milicias populares formando parte del batallón Pedro Rubio en el que permaneció durante siete meses, pasando después al Batallón Ferroviario de Mérida, llamado más tarde 248 Batallón, en el que alcanzó la graduación de capitán. Combatió en los frentes de Extremadura, Madrid (defensa de la capital), Córdoba (Pozoblanco), Aragón, Segre y retirada de Cataluña. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Prats de Mollo el 14 de febrero de 1939. Estuvo internado en los campos de concentración de dicha localidad y Barcarès (Pyrénées Orientales) y en el de Agde (Hérault). El 12 de marzo y el 1 de abril siguientes desde Prats de Mollo y Agde respectivamente, escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país donde se encontraban sus tres hijos que habían salido de España en 1937 en la expedición conocida como los niños de Morelia por haber sido establecidos en esta población mexicana. El 24 de mayo de ese año embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault), en este mismo Departamento, rumbo a México llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente, Se trasladó a Zumpango (Estado de México) donde inicialmente trabajó en el rancho “La Palma”.
Fuentes:
Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 341 Exp. 7 Fol. 72 y 86 y Leg. 346 Exp. 1 Fol. 171); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI)