Heras Arrillaga, Alfredo de las
Cargo: Miembro de la UGT de Bilbao (Vizcaya)
Nacimiento: 27/2/1908, Bilbao, provincia de Vizcaya
Fallecimiento 4/6/1964, México DF
Biografía:
Radiotelegrafista y técnico agrícola. Radiotelegrafista civil con título de la Dirección General de Comunicaciones desde diciembre de 1908. Trabajó como responsable apoderado de negocios agrícolas desde 1928 a 1933. Miembro del Sindicato de Telegrafistas de la UGT desde 1929 y afiliado al Partido Comunista en Bilbao (Vizcaya) desde 1931. Sufrió numerosas detenciones por sus actividades políticas habiendo estado por ello en las cárceles de París (Francia), Ondarreta-San Sebastián (Guipúzcoa), Larrinaga-Bilbao, Modelo de Barcelona y otras. Marchó a México después del movimiento revolucionario de octubre de 1934 para eludir la represión. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 estaba en Ciudad Camargo, Estado de Chihuahua. Regresó a España incorporándose a la Armada en Transportes de Guerra en marzo de 1937. Fue técnico de radio en la Jefatura Central de Transportes hasta diciembre de ese año que pasó prestar servicio en Transportes de Guerra en el «Montimar» y en el «Ibai». En los momentos finales de la guerra partió hacia Francia desde La Escala (Gerona) llegando al puerto de Sète (Hérault) en febrero de 1939. Permaneció en Bézier y en el refugio vasco de Lazaret La Corniche en Sète desde el que solicitó ayuda a la Embajada de México en Francia para trasladarse a dicho país. El 16 de mayo de ese año embarcó en el «Flandre» en el puerto de Saint Nazaire (Loire Atlantique) rumbo a México, llegando a Veracruz el 31 de ese mes. Residió en México DF donde trabajó como corrector editorial, falleciendo en la capital mexicana el 4 de junio de 1964.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/ México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 333 Exp. 6 Fol. 89); RC/México