Hernández Ruiz, Santiago
Cargo: Miembro de la UGT de Teruel
Nacimiento: 2/5/1901, Atea, provincia de Zaragoza
Fallecimiento [?]
Biografía:
Maestro nacional desde 1922 e inspector de Primera Enseñanza desde 1935. Ejerció la profesión en Paniza (Zaragoza), Valderrobres (Teruel), Madrid y Teruel. Miembro de la UGT y afiliado a Unión Republicana en esta última localidad. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 fue detenido permaneciendo en prisión hasta la liberación de Teruel por las tropas republicanas, siendo desde entonces secretario de la Dirección General de Primera Enseñanza, hasta octubre de 1938 que se incorporó al ejército republicano formando parte del 6 Grupo de Transportes de Aviación como cabo interino inspector de Hogares del Soldado. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Port-Bou el 5 de febrero de 1939. Permaneció en el Sanatorium des Pins en Lammotte Beuvron (Loir et Cher) hasta el 13 de julio que embarcó en el «Mexique» en el puerto de Pauillac (Gironde) rumbo a México, llegando a Veracruz el 27 de ese mes. Se trasladó a México DF donde inicialmente trabajó en el Instituto Luis Vives.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI)