Leonardo Mingo, Agustín de

Carlos de Usera

Leonardo Mingo, Agustín de

Cargo: Miembro de la UGT de Madrid

Nacimiento: 28/8/1910, Soria, provincia de Soria

Fallecimiento [?]

Biografía:

Empleado de banca. Estudió el bachillerato y contabilidad en Madrid, donde trabajó en el Banco Español de Crédito. Miembro del Sindicato de Banca de la UGT, del que fue presidente, secretario y vocal del Comité Ejecutivo Provincial y afiliado al Partido Comunista. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó a las milicias populares formando parte del Batallón García Lorca combatiendo en Somosierra y en la defensa de Madrid donde resultó herido el 21 de noviembre de1936. Posteriormente perteneció al ejército republicano en la 98 Brigada Mixta, 14 División; la 92 Brigada Mixta, 22 División y la 30 División, como mayor de Infantería combatiendo en los frentes de Madrid (Jarama), Teruel, Andalucía y Ebro siendo herido otra vez el 5 de febrero de 1938. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Prats de Molló el 13 de febrero de 1939. Estuvo internado en los campos de concentración de Barcarès y Colliure (Pyrénées Orientales) y Vernet d’Ariège hasta el 15 de junio de 1940 que embarcó en el «Cuba» en Bordeaux (Gironde) rumbo a República Dominicana. Al llegar a Ciudad Trujillo, incumpliendo el acuerdo con el SERE (Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles) que había pagado una cantidad monetaria por cada pasajero al dictador Leónidas Trujillo, este no dejó desembarcar al pasaje, por lo que el barco se dirigió a la isla Martinica, desde donde en el «Santo Domingo» se trasladaron a México, llegando a Coatzacoalcos (Veracruz) el 26 de julio siguiente. Residió en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) donde trabajó en el campo y como carpintero y electricista. Posteriormente se trasladó a México DF donde fue contador durante treinta y cuatro años y otros ocho gerente de la Sociedad Anónima “Industriales de Leo” en la que se jubiló. Fue secretario de la Casa de España Republicana y miembro del Sanatorio Español y el Centro Asturiano. Visitó España en varias ocasiones. En 1983 se estableció en Cuernavaca (Morelos).

Fuentes:

Archivo CTARE-SERE/INAH (México); M. MOLINA HURTADO. En tierra bien distante: refugiados españoles en Chiapas… pp. 159 y 160