Loma y de Oteyza, José Luis de la
Cargo: Miembro de la UGT de Madrid
Nacimiento: 27/3/1901, Madrid, provincia de Madrid
Fallecimiento 20/11/1991, México DF
Biografía:
Ingeniero agrónomo. Estudió en la Escuela de Ingeniería Agrónoma de Madrid en la que se licenció en julio de 1922. Desde 1919 era profesor de Matemáticas y Biología para el preparatorio de acceso a la carrera de Ingeniería Agrónoma en la Academia particular de su familia. Desde 1922 a 1929 trabajó en la Sociedad General Azucarera de España y desde este año hasta 1936 se mantuvo como asesor de la misma dirigiendo sus trabajos de investigación. Desde 1929 trabajó en la Sección de Estadística, Economía y Política Agrícola del Ministerio de Agricultura en Madrid, de la que fue director desde 1937. Miembro del Sindicato de Arquitectura e Ingeniería de la UGT de Madrid desde agosto de 1936. Durante la guerra civil además fue presidente de la Sociedad Nacional de Horticultura; miembro del Comité Mixto para el problema de la alimentación de la Sociedad de Naciones de Ginebra (Suiza) desde 1937 a 1939 y delegado de España en el Comité Internacional de Industrias Agrícolas. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus el 6 de febrero de 1939. Permaneció en París (Seine) hasta el 2 de junio que embarcó en el «New Amsterdam» en el puerto de Boulogne sur Mer (Pas de Calais) rumbo a Nueva York (Estados Unidos) donde llegó el 9 de ese mes. Desde allí marchó a México entrando en el país por Nuevo Laredo (Tamaulipas) el siguiente día 18. Se trasladó a México DF donde inicialmente trabajó en el Departamento Federal y en el Instituto Ruiz de Alarcón. En 1940 se incorporó como profesor de la Escuela Nacional de Agricultura en Champingo, en Texcoco (Estado de México) en la que ejerció la docencia durante cerca de treinta años enseñando genética y ecología vegetal. Además, desempeñó cargos en la Comisión de Planificación Económica y en la Dirección General de Distritos de Riego de la Comisión nacional de Irrigación. Fue jefe del Servicio de Planeación, Investigaciones y Estadística en 1951; director de Estadística y Estudios Económicos en 1956 y subdirector general de Economía Agrícola de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en 1977. Perteneció a entidades como la Sociedad Geográfica y Estadística; la Sociedad Agronómica Mexicana; el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Asociación Mexicana de Ingenieros y Arquitectos y del Ateneo de México del que fue secretario general desde 1977 y posteriormente presidente honorario. Falleció en México DF el 20 de noviembre de 1991.
Obras: Véase dbe.rah.es
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo CTARE-SERE/INAH (México); dbe.rah.es