López Pérez-Grueso, Ricardo
Cargo: Miembro de la UGT de Toledo
Nacimiento: 9/7/1911, Toledo, provincia de Toledo
Fallecimiento [?]
Biografía:
Perito mercantil y delineante desde 1928 y arquitecto desde 1936. Perteneció a la FUE (Federación Universitaria Escolar) durante su época de estudiante. Trabajó en la Fábrica Nacional de Toledo del Ministerio de la Guerra desde 1928 a 1936. Miembro del Sindicato de Trabajadores del Estado del Ministerio de la Guerra de la UGT desde diciembre de 1929, del que fue secretario y posteriormente de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT. Afiliado a Acción Republicana y a Izquierda Republicana desde la constitución de esta en 1934. Perteneció a la masonería desde julio de 1931. Durante la guerra civil prestó servicio en el parque de Artillería de Cartagena (Murcia) hasta enero de 1937 que pasó a la Comandancia General de Ingenieros con la graduación de teniente, combatiendo en el frente de Aragón. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus en febrero de 1939. Estuvo en la Colonia Suiza de Sète (Hérault) desde donde el 14 de febrero, el 16 y el 22 de marzo y el 5, 12 y 17 de abril siguientes escribió al Consulado y a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. Posteriormente permaneció en Marseille (Bouches du Rhône), Lyon (Rhône) y París (Seine) hasta el 16 de mayo de ese año que embarcó en el «Flandre» en el puerto de Saint Nazaire (Loire Atlantique) rumbo a México, llegando a Veracruz el 31 de ese mes. Residió en México DF donde trabajó como arquitecto. El 28 de febrero de 1952 marchó en el «Le Havre», desde Montevideo (Uruguay) a Río de Janeiro (Brasil), ingresando en este país con nacionalidad mexicana. En 1958 residía en Guatemala.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 318 Exp. 1 Fol. 273, Leg. 326 Exp. 5 Fol. 68, Leg. 337 Exp. 2 Fol. 148 y Leg. 356 Exp. 2 Fol. 245, 246 y 250); AN/Rio de Janeiro (Brasil); familysearch.org