Martín González del Arco, Marcelino

administracionfpi

Martín González del Arco, Marcelino

Cargo: Diputado por Guadalajara

Nacimiento: 13/3/1886, Cespedosa de Tormes, provincia de Salamanca

Fallecimiento 26/4/1940, Guadalajara, provincia de Guadalajara

Biografía:

Catedrático de Instituto. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Salamanca. Desde 1914 fue inspector de Primera Enseñanza en Palencia y Salamanca y en 1915 aprobó las oposiciones de catedrático de Física y Química siendo destinado al Instituto General y Técnico de Guadalajara donde impartió la docencia desde 1916 a 1917. Ingresó en la AS de Guadalajara en 1919 representando a la misma en los Congresos Extraordinarios del PSOE en 1919 y en 1921, en el XII Congreso en 1928, en el Congreso Extraordinario en 1931 y en el XIII Congreso en 1932 donde fue propuesto para formar parte de las Comisiones de «cuestiones agrarias», de «programa municipal», de «cuestiones de orden interno» y la de «peticiones a los poderes públicos». Fue director de Avante, órgano de la AS de Guadalajara. Iniciado en la masonería en 1925 con el nombre simbólico de «Salamanca» perteneció a las logias «Ibérica nº 7» de Madrid y «Arriaco nº 8» de Guadalajara, donde alcanzó el grado 3º. Catedrático de Física y Química en el Instituto de Guadalajara, donde fue alcalde desde el 18 de abril de 1931 al 15 de enero de 1934. Elegido diputado por Guadalajara en las elecciones generales de 1931, formó parte de las Comisiones de Reglamento, de Guerra y de la de Agricultura. Volvió a ser candidato del PSOE por Guadalajara en las elecciones generales de 1933 y 1936 sin obtener el escaño. Perteneció al Comité Revolucionario de Guadalajara durante la revolución de octubre de 1934. En abril de 1936 fue elegido compromisario del PSOE por Guadalajara para la elección del nuevo Presidente de la República (Manuel Azaña). Desde 1937 fue director del instituto Obrero de Madrid. Finalizada la guerra civil fue detenido en el puerto de Alicante siendo trasladado a Guadalajara donde fue condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado el 21 de diciembre de 1939 y fusilado el 26 de abril de 1940.

[Corresponde al nº 1189 del DBSE 1879-1939]

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

AM/Guadalajara; Archivo Histórico PSOE (AH-18-6/FPI); Archivo Histórico Nacional/Madrid (TRM); CDMH/Salamanca (Masonería); ES 9.XII.1919, 25.IV.1921 y 30.VI.1928; Memoria XII Congreso PSOE 1928; PSOE. Congreso Extraordinario 1931; Actas XIII Congreso PSOE 1932; F. LARGO CABALLERO. Obras Completas, V. 8, p. 3.050; A MARTÍN NÁJERA. El Grupo…, p. 1.377, il. 288; J.P. CALERO DELSO. Diccionario biográfico de los socialistas de Guadalajara