Méndez Fuentes, Ignacio
Cargo: Miembro de la UGT de Mombeltrán (Ávila)
Nacimiento: 31/7/1907, La Parra de Arenas, provincia de Ávila
Fallecimiento [?]
Biografía:
Maestro nacional desde 1930. Ejerció la profesión en Amorebieta (Vizcaya) y en los pueblos de Ávila, Cuevas del Valle, El Hornillo y Mombeltrán. Fue fundador y secretario de Izquierda Republicana en dicha localidad. Miembro de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT desde 1935. Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936, su padre y sus dos hermanos fueron fusilados, logrando escapar el a la zona republicana donde ingresó en las milicias formando parte del Batallón Félix Barzana en el que permaneció cinco meses para después pasar a la 102 Brigada Mixta, 43 División del ejército republicano en la que fue capitán de Transmisiones. Combatió en los frentes de Madrid, Aragón (Belchite, Quinto), Ebro y Cataluña. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia, cruzando la frontera por Le Perthus el 9 de febrero de 1939.Estuvo internado en los campos de concentración de Saint Cyprien y Barcarès (Pyrénées Orientales) hasta el 24 de mayo que embarcó en el “Sinaia” en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio de ese año. El 29 de julio de 1952 en este mismo puerto en el “Marqués de Comillas” con destino a La Coruña, realizando escala en La Habana (Cuba) y Nueva York (Estados Unidos) donde el barco llegó el 6 de agosto siguiente.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); NARA/Washington (Estados Unidos)