Miranda Fernández, Aquilino
Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Ciaño (Asturias)
Nacimiento: 28/6/1880, Gurullés-Grado, provincia de Asturias
Fallecimiento 3/11/1964, Ivry-Sur-Seine (Francia)
Biografía:
Minero. Miembro del Sindicato de Obreros Mineros de Asturias de la UGT y afiliado a la AS de Ciaño (Asturias) desde 1914. Participó activamente en la huelga general de agosto de 1917 por lo que fue represaliado y despedido de su puesto de trabajo durante un año. Durante 1921 fue partidario de la III Internacional por lo que abandonó el PSOE siendo uno de los fundadores del Partido Comunista en Asturias, por el que fue candidato en las elecciones municipales de 1922. Debido a la persecución política y patronal emigró a Francia llegando a Raismes (Nord) el 29 de marzo de 1922 trabajando en la “Fosse Sabatier” en las minas de Anzin hasta abril de 1923 que fue expulsado de Francia por su “actitud política extremista”. En junio de ese año se encontraba en Asturias ganándose la vida como vendedor ambulante de libros y novelas al no encontrar trabajo como minero. En marzo de 1926 regresó a Francia estableciéndose en París (Seine) trabajando como albañil en “Entreprise Lefort”. Fue miembro de Fuerza de Trabajo Inmigrante (MOI) y del Partido Comunista francés. En 1933 pasó veinte días en la prisión de “La Santé” en París, tras una solicitud de renovación del permiso de residencia. El Socorro Rojo Internacional constituyó un “Comité de Defense Miranda” que logró evitar su liberación y su expulsión de Francia. Al producirse el golpe de Estadio de julio de 1936 se incorporó al ejército republicano formando parte de la 14ª Brigada Internacional. Estuvo encargado del transporte de armas desde Bordeaux (Gironde) a España y participó en la evacuación del tesoro artístico español. Finalizada la guerra civil estuvo internado en los campos de concentración de Argeles sur Mer (Pyrénées Orientales) y Vernet d´Ariége y después fue enviado a Argelia, permaneciendo en el campo de Djelfa desde el 14 de abril de 1941 hasta la liberación del norte de África en 1943. Volvió a Francia falleciendo en Ivry-Sur-Seine (Val de Marne) el 3 de noviembre de 1964.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Familia Miranda