Moyron Arias, Modesto

administracionfpi

Moyron Arias, Modesto

Cargo: Miembro de la UGT de Madrid. Afiliado Sección PSOE de México (Grupo Negrín/Lamoneda)

Nacimiento: 8/10/1893, El Barco de Valdeorres, provincia de Orense

Fallecimiento 21/3/1975, Guadalajara (México)

Biografía:

Periodista y funcionario del Estado. Desde 1914 estuvo en el norte de África donde fue sargento de Infantería y después periodista siendo redactor del Diario Marroquí en Larache en 1916-1917 y 1929-1930; de La Voz de África y La Opinión de Ceuta en 1927 y 1927-1928 respectivamente; de Heraldo de Marruecos de Tánger en 1929-1930 y El Imparcial de Madrid en Marruecos en 1930 y hasta mayo de 1931 que se trasladó a Madrid donde fue funcionario de Estadística del ayuntamiento de dicha localidad y redactor de El Imparcial. Miembro de la UGT desde marzo de 1932 y afiliado al Partido Comunista de España que abandonó en el exilio. Durante la guerra civil fue presidente del Consejo Nacional de Refugiados desde noviembre de 1936 a febrero de 1937; jefe de alojamiento de refugiados del Ministerio de Sanidad desde febrero a septiembre de 1937; Consejero de Instrucción Pública de la infancia evacuada desde septiembre de 1937 a abril de 1938 y por último secretario general del Servicio Nacional de Crédito Agrícola. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera el 5 de febrero de 1939 por La Junquera (Gerona). Residió en Perpignan (Pyrénées Orientales) desde donde el 18 de marzo siguiente escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 24 de mayo embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente. Se trasladó a México DF donde perteneció al sector negrinista del PSOE siendo expulsado del Partido en 1946 al no incorporarse a la AS Española de México creada por mandato de la Comisión Ejecutiva del PSOE del interior para unificar los distintos grupos socialistas que existían en esos momentos en México. Fue honoríficamente readmitido en el PSOE a título póstumo por su XXXVII Congreso celebrado en julio de 2008, a propuesta de la Federación Canaria que solicitó la rehabilitación de Juan Negrín y todos los expulsados en 1946. Falleció en Guadalajara, Estado de Jalisco (México) el 21 de marzo de 1975.

Obras: Fuera caretas, españoles en el exilio
Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

AGA/Alcalá de Henares (Archivo JARE); Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 335 Exp. 4 Fol. 65 a 67); RC/México; Acuerdos XXXVII Congreso PSOE; ES 27.VII.1946; Abc 10.XI.1963