Petit Alandi, Vicente
Cargo: Miembro de la UGT de Madrid
Nacimiento: 25/6/1893, Valencia, provincia de Valencia
Fallecimiento 14/1/1948, México DF
Biografía:
Artista, dibujante, pintor y técnico decorador cinematográfico. Fue laureado en Francia en la Exposición de Artes Decorativas de 1925. Trabajó en Madrid en los estudios de cine CEA en Aranjuez y en Barcelona en Orfec Film. Director artístico decorador de la Casa Lisarraga en Madrid. Miembro del Sindicato Cinematográfico de la UGT desde 1935 y afiliado a Izquierda Republicana en la capital de España desde enero de 1937. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó al Batallón de UGT de Servicios Especiales participando en la defensa de Madrid con la graduación de cabo. En julio de 1938 pasó a prestar servicio como decorador de cine en la Subsecretaría de Propaganda del Ministerio de Estado, realizando los decorados de la película “Espoir” de André Malraux. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Port Bou el 7 de febrero de 1939. Estuvo internado en el campo de concentración de Barcarès (Pyrénées Orientales). Su primo, Enrique Gay Méndez, cónsul honorario de México en Valencia durante la guerra, el 12 de marzo siguiente, escribió desde Sète (Hérault) a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 24 de mayo de ese año embarcó en el «Sinaia» en el puerto de dicha localidad rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente. Residió en México DF donde trabajó como técnico cinematográfico, falleciendo en la capital mexicana el 14 de enero de 1948.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 346 Exp. 3 Fol. 112); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); RC/México