Piñol Nolla, Jorge
Cargo: Afiliado Agrupación Socialista de Barcelona
Nacimiento: 18/4/1908, Torre del Español, provincia de Tarragona
Fallecimiento 1981, Barcelona, provincia de Barcelona
Biografía:
Médico y maestro nacional de Primera Enseñanza. Hijo de José Piñol Miranda. En 1926 sufrió tres semanas de cárcel por actividades políticas. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1932. Profesor auxiliar y jefe técnico del laboratorio de Bioquímica de la Escuela de Agricultura de la Generalidad de Cataluña en Barcelona. Miembro del Sindicato de Médicos y de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT y afiliado a la AS de Barcelona desde marzo de 1936, incorporándose al PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña) al constituirse este en julio de ese año. Durante la guerra civil fue capitán médico desde marzo de 1937 prestando servicio en el 3 batallón del Regimiento de Barcelona; en la 43 División y en el X Cuerpo de ejército. Además, fue director de Hospitales Militares y jefe del servicio Antipalúdico y de Higiene del XVIII Cuerpo de ejército. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera por Las Illas el 8 de febrero de 1939. Permaneció en París (Seine) y Noisy le Sec (Seine-Saint Denis) desde donde el 9 de marzo siguiente escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 24 de mayo de ese año embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente. Residió en México DF donde inicialmente trabajó en el Instituto Ruiz Alarcón y después dirigió la parte administrativa de los laboratorios Queralt-Mir. En 1964 regresó a España ejerciendo la profesión en Análisis Clínicos. Falleció en Barcelona en 1981.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/México; Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 332 Exp. 3 Fol. 228 a 231 y Leg. 337 Exp. 2 Fol. 261 y 262); Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); F. GUERRA. La medicina en el exilio republicano… p. 596