Ruiz Cobos, Francisco
Cargo: Miembro de la UGT de Sevilla
Nacimiento: 22/2/1893, Ronda, provincia de Málaga
Fallecimiento [?]
Biografía:
Profesor mercantil, maestro de Segunda Enseñanza, viajante de comercio representante de artículos de escritorio y funcionario técnico administrativo del Ministerio de Instrucción Pública. Durante veintiocho años fue profesor de Instituto de Segunda Enseñanza y de la Escuela de Comercio de Sevilla. Miembro de la UGT y afiliado a Izquierda Republicana. Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936 marchó a Málaga donde se incorporó al Batallón de Milicias nº 9 en el que fue comisario. Al caer esta provincia en febrero de 1937 se trasladó a Ciudad Real donde fue jefe de la Sección Administrativa de Primera Enseñanza y juez del Tribunal Popular y del Tribunal de Urgencia. A finales de 1937 fue destinado a Barcelona como jefe de personal del Ministerio de Instrucción Pública. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus el 5 de febrero de 1939. Permaneció en Orleans (Loiret) y Perpignan (Pyrénées Orientales) y estuvo internado en el campo de concentración de Barcarès en este último Departamento y después marchó a Le Havre (Seine Maritime) desde donde el 25 de abril siguiente escribió a al Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. El 24 de mayo de ese año embarcó en el «Sinaia» en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio siguiente. Inicialmente fue encargado del almacén de la fábrica de tejidos “El Pañuelo” en Puebla y más tarde agente de seguros de la Compañía “La Latinoamericana” en México DF.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fuentes:
ASM-AGN/México; Archivo SRE/México (AEMFRA Leg. 342 Exp. 4 Fol. 518); Archivo CTARE-SERE/INAH(México), Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI)