Salazar Sanz, Antonio de

Carlos de Usera

Salazar Sanz, Antonio de

Cargo: Miembro de la UGT de Madrid

Nacimiento: 6/3/1906, Madrid, provincia de Madrid

Fallecimiento 2/12/1997, México DF

Biografía:

Empleado y técnico cinematográfico. Trabajó en Madrid durante diecisiete años en la Compañía Arrendataria de Fósforos y tres como jefe del Departamento de Propaganda de la productora y distribuidora cinematográfica Atlántida Films. Fue redactor cinematográfico de la revista Super Cine; copropietario de Cine Español; colaborador de El Cine y Films Selectos y corresponsal en España de Invicta Cine de Oporto (Portugal) y Filmopilis de La Habana (Cuba). Miembro del Sindicato de Productos Químicos de la UGT y afiliado al Partido Comunista en Madrid. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó al ejército republicano siendo destinado a la Escuela de Transmisiones (tres meses) y después al Grupo de Instrucción de Transmisiones nº 2 con la graduación de cabo, en el que permaneció dos años. Además fue vocal del primer Consejo Obrero Revolucionario y ponente en el Consejo de Sanciones a funcionarios de la Compañía Arrendataria de Fósforos; secretario de la Administración General de Prisiones e intendente general del Servicio de Investigación Militar (SIM) del Ministerio de Defensa Nacional. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Port-Bou el 5 de febrero de 1939. Estuvo internado en los campos de concentración de Haras y Saint Cyprien (Pyrénées Orientales) y permaneció en Bordeaux (Gironde) hasta el 13 de julio que embarcó en el «Mexique» en el puerto de Pauillac en este mismo Departamento, rumbo a México llegando a Veracruz el 27 de ese mes. Residió en México DF donde falleció el 2 de diciembre de 1997.

Fotografía: Archivo fotográfico FPI

Fuentes:

ASM-AGN/México; Archivo CTARE-SERE/INAH (México); Archivo Amaro Rosal Díaz (AARD 271-2/FPI); RC/México