Tomás Meabe. Fundador de las Juventudes Socialistas
15,00€
Podemos decir con orgullo que Meabe constituyó por sí solo un eje de opinión y de creación en los albores del siglo XX y que su prematura muerte nos privó de una figura llamada a desempeñar un papel muy relevante tanto en nuestra historia política como en las letras españolas….. (Pedro Sánchez Pérez-Castejón)
Hay existencias
Descripción
Tomás Meabe (1879-1915), fundador de las Juventudes Socialistas, fue una figura tan modesta –Zugazagoitia la calificó de «humilde»–, como imprescindible. Joven, preparado, culto, gran lector y dominando idiomas, hizo frente desde un principio a la oligarquía local, al incipiente nacionalismo bizkaitarra y al arrogante predominio clerical de su Bilbao natal.
Esta toma de postura abierta y tenaz, tanto en la calle como desde la prensa obrera, frente a semejantes colosos, a cuyo servicio se prestaban servilmente las instituciones oficiales, le acarreó un cúmulo exagerado de denuncias, procesos, condenas y encarcelaciones.
Estableció estrecha relación con escritores y artistas como Unamuno, los Maeztu -Gustavo y Ramiro-, el escultor Nemesio Mogrovejo, los pintores Aurelio Arteta y los hermanos José y Alberto Arrúe, Ricardo Gutiérrez Abascal, Ángel Larroque, Jesús Ugarte, Eduardo Echevarría, Amuátegui, José María Salaverría y Ramón Sánchez Díaz, entre otros.
Tanto Gustavo de Maeztu como Alberto Arrúe nos legaron su imagen, interpretada del natural por sus pinceles.
ÍNDICE
Necesidad de Meabe
Pedro Sánchez Pérez-Castejón
Un gigante olvidado
Alfonso Guerra
Tomás Meabe, 100 años de compromiso y ejemplo
Nino Torre
Enrique Moral Sandoval
Introducción
Tomás Meabe y sus replicas a Sabino Arana (1902)
Víctor Manuel Arbeloa
Tomás Meabe: Internacionalismo militante frente al nacionalismo y xenofobia
Jagoba Álvarez Ereño
Tomás Meabe, autor literario. El sueño roto
Luis Arias González
Francisco de Luis Martín
Tomás Meabe – Indalecio Prieto. Crónica de una amistad
Alonso J. Puerta
Tomás Meabe Bilbao: Fundador de las Juventudes Socialistas de España
Aurelio Martín Nájera
Cronología
Bibliografía
Beatriz García Paz