El alzamiento de 1936 no fue secundado por la totalidad de la oficialidad profesional de las Fuerzas Armadas, hubo casi un tercio de los militares profesionales que se mantuvieron fieles a su juramento constitucional a la República. Tras el fin de la guerra civil, todos padecieron las consecuencias: carcel, exilio o ejecucion. Víctimas de la guerra y de la dictadura, cayeron en un olvido que esta exposición trata de paliar a través de 30 trayectorias representativas de todo un conjunto generacional.
80 horas de grabación de testimonios de exiliados en México
La Fundación Pablo Iglesias ha recibido una donación de Marco Müller y Nina Baiker consistente en cintas cassette y su correspondiente digitalización con 80 horas de grabación de testimonios de … Read More
La memoria herida. Testimonios escritos en torno a la Guerra Civil
La Fundación Pablo Iglesias, en colaboración con el Aula de Historia Social de la Facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, organiza una jornada de lectura pública en … Read More
El Cielo de España se presenta en Alcalá de Henares
La exposición El Cielo de España. Los voluntarios austriacos en las Brigadas Internacionales se presenta en la sede del Archivo de la Fundación Pablo Iglesias en Alcalá de Henares. La … Read More
Huellas. La guerra civil española 80 años después
Al cumplirse ochenta años del acontecimiento más importante en la historia contemporánea española, la guerra civil de 1936-1939, la Fundación Pablo Iglesias organizó un curso de verano en la programación … Read More