El alzamiento de 1936 no fue secundado por la totalidad de la oficialidad profesional de las Fuerzas Armadas, hubo casi un tercio de los militares profesionales que se mantuvieron fieles a su juramento constitucional a la República. Tras el fin de la guerra civil, todos padecieron las consecuencias: carcel, exilio o ejecucion. Víctimas de la guerra y de la dictadura, cayeron en un olvido que esta exposición trata de paliar a través de 30 trayectorias representativas de todo un conjunto generacional.
Los leales. 30 militares de la República
El próximo 3 de noviembre se llevará a cabo la apertura de la Exposición Los leales. 30 militares de la República en la Universidad de Alcalá, Archivos del Movimiento Obrero … Read More
Inauguración Jornadas A vida o muerte
Rafael Simancas, Patrono de la Fundación Pablo Iglesias y Aurelio Martín, Director del Archivo inauguran las Jornadas A vida o muerte en el Círculo de Bellas Artes. Las jornadas presentarán … Read More
La cultura en el franquismo: entre la legitimación y la oposición democrática
La cultura fue uno de los terrenos más resbaladizos para la dictadura de Franco, pues desde los medios intelectuales y desde la universidad surgió una de las principales corrientes de … Read More
La represión franquista y la cultura punitiva
El franquismo fue un régimen represivo de exclusión ideológica y social que marcó la sociedad española durante casi cuarenta años. La dictadura militar persiguió todo aquello que representara la anti-España: … Read More